El 1 de diciembre de 2012, el Gobierno de España publicó en el BOE la conocida
Ley de Factura Simplificada, que entrará en funcionamiento el próximo 1 de enero de 2013. Sus principales aspectos son los siguientes:
- Los conocidos como
Tickets pasan a denominarse
Facturas Simplificadas (aun cuando sean impresos mediante impresoras de tickets y en el formato habitual)
- En dichas Facturas Simplificadas se han de desglosar obligatoriamente las bases y los ivas en caso de trabajar con productos tasados mediante impuestos diferentes
- En caso de utilizarse productos de un único Iva, podrá emplearse el texto
Iva incluido siempre y cuando se especifique dicha tasa. Así por ejemplo podrá emplearse la expresión:
21% de Iva incluido
- El establecimiento deberá guardar un registro de las
Facturas Simplificadas expedidas (los conocidos hasta ahora como
Tickets)
- Al solicitar un
Ticket o
Factura Simplificada de cualquier tienda o restaurante, habrán de figurar el NIF y nombre del cliente si deseamos desgravarlo.
- Los
Tickets o
Facturas Simplificadas de más de 3000 euros habrán de realizarse mediante otra serie diferente y necesariamente tener el nombre y el NIF del cliente.
- No podrán emplearse para la emisión de estas Facturas ni cajas registradoras ni los blocs que se rellenan a mano.

Todo el software de
SoftPyme está ya preparado para dichos cambios, tal y como sucedió con el reciente
cambio de Iva de septiembre del 2012
Si precisa un
programa de TPV que emita facturas simplificadas, realice un recorrido por el programa InterTPV e incluso pulse su versión demostrativa
pulsando aquí.
Si precisa un programa que emita
facturas simplificadas además de trabajar con tallas y colores, el programa que anda buscando es el
InterTPV Moda.
Y si finalmente busca un programa para un
bar o un restaurante que emita también facturas simplificadas, puede utilizar el
programa AZHosteleria.
Si en vez de emitir facturas simplificadas en formato ticket, desea emitir facturas no simplificadas, utilice entonces el
programa InterFact